Quizás todavía es primavera pero en Hacia el SUP tenemos cuerpo de verano. A partir del 4 de mayo abrimos cada fin de semana sábados y domingos para que podáis disfrutar de toda nuestra oferta: bautismos y clases de paddle surf y surf, sesiones de sup pilates con Sònia Arrufat, curso de inciación al kayak y alquiler de kayaks monoplaza y biplaza, alquiler de material y salidas con la tabla gigante de Big SUP que podéis hacer con o sin monitor.
Os esperamos en nuestro club, dentro de las instalaciones del Club Nàutic Garraf.
Os proponemos disfrutar al máximo de vuestros días festivos de Semana Santa en Garraf con nosotros. La playa os espera y el mar está deseando veros de nuevo.
Podréis iniciaros en el paddle surf o el surf, avanzar en ambos deportes con las clases de Rober, descubrir el Massís del Garraf desde el mar navegando en kayak o pasar un rato súper divertido con la familia o amigos subidos a nuestra tabla de SUP gigante. Tenéis la opción de hacer clases o de, simplemente, alquilar el material que necesitéis e ir a vuestro aire.
Los fines de setmana de los días 13 y 14 y 20 y 21 de abril haremos salidas SUP en grupo, saliendo del club a las 11h. Podéis venir con vuestro material o alquilarlo aquí.
Reservad en info@haciaelsup.com o en el teléfono 639 649 569.
Hacia el SUP, como club deportivo, os ofrece la posibilidad de federaros a la Unió Catalana de Surf y obtener así un seguro de accidentes con cobertura en España y el extranjero y de responsabilidad civil por accidente o siniestro dentro del agua. Este carnet federativo es indispensable para poder competir en pruebas de la UCS o de cualquier federación adherida a la Federación Española de Surf. Además, podréis disfrutar de descuentos en los establecimientos y tiendas adheridas a la UCS, como Sacrum Osteopatia & Teràpia Física, Auditius Centre Auditiu, Windparadise o Healthsystem Espai de Salut, así como de promociones y ofertas exclusivas.
El carnet federativo es aconsejable para todas aquellas personas que practican surf, paddle surf o stand up paddle, tanto si quieren participar y puntuar en pruebas competitivas como si no. Cualquier de nosotros puede tener un accidente en el mar y, de esta forma, practicaremos nuestro deporte tranquilos sabiendo que tenemos una póliza que responde en caso de incidente. Podéis consultar sus condiciones aquí.
Si hacéis la tramitación de vuestro carnet federativo desde Hacia el SUP obtendréis un precio más ajustado y podréis escoger entre modalidad de ocio o competición. Además, los menores de 18 años tienen un precio reducido:
Celebramos la Navidad con un sorteo en Instagram en el que podéis ganar un curso de surf de dos horas para dos personas, tanto de nivel principiante como intermedio. Para participar solo debéis seguir nuestra cuenta y dejar un comentario mencionando a dos amigos o amigas. ¡Compartir es vivir! Podéis participar hasta el 28 de diciembre y el sábado 29 haremos el sorteo y publicaremos el ganador en nuestras redes. Si todavía no seguís a Hacia el SUP en IG, ¡es el momento de hacerlo!
Regalar una experiencia deportiva, en la naturaleza, en compañía… es una opción perfecta para aquellas personas que quieren ir más allá de calcetines, corbatas y perfumes (ejem, ejem, ¡sed originales!). Podéis hacer vuestro obsequio a medida, escogiendo entre toda nuestra oferta de cursos, bautismos y alquileres, dirigido a una persona o a más de una. Os facilitaremos un cheque regalo para entregar a la persona o personas afortunadas que dispondrán de un tiempo para poder disfrutarlo. Una salida en kayak, un pack de clases de paddle surf, bautismos de paddle surf y más. Nosotros, como idea, os proponemos un bautismo de paddle surf para dos personas por 30 euros. ¡Feliz Navidad!
Cuando el verano acaba comienza la temporada de surf en Catalunya. Durante los meses más cálidos podemos tener algún día de olas pero aquí es habitual que el mar no nos deje surfear, siendo el tiempo perfecto para el paddle surf. A comienzos del otoño pueden convivir los dos deportes pero ya tendremos más días con posibilidad de surfear, incrementándose a finales del otoño e inicios del invierno. Momento perfecto para aprender a surfear: olas más fáciles de coger, agua todavía no demasiado fría, etc.
Este año hemos reforzado nuestro equipo con un nuevo monitor de surf, Imad. Ya se estrenó con éxito en el casal de septiembre, demostrando que puede entrenar a pequeños y grandes. Hacia el SUP ofrecemos cursos de iniciación y de nivel intermedio y los menores pueden realizarlos acompañados de un adulto. El precio de las clases incluye neopreno, tenéis bonos de 4 y 6 horas y precios especiales para residentes en Garraf y socios del Club Nàutic Garraf.
¡Ahora es el momento de comenzar a surfear o de perfeccionar vuestra técnica!
En Hacia el SUP nos gustan los animales y desde el primer día hemos tenido clientes y amigos que han traído a sus perros cuando practicaban paddle surf o kayak. Por eso, tenemos chalecos especiales para ellos, para que puedan salir con sus amigos humanos al mar. A Marlon, el perro de nuestra compañera Sònia Arrufat, le gusta ir con ella en la tabla y viaja seguro y tranquilo.
Podéis encontrar Hacia el SUP en la guía de lugares perrete friendly Sr Perro.
Entre los días 3 y 7 de septiembre ofrecemos de nuevo el casal Hacia el SUP con todas las actividades acuáticas y deportivas que ya conocéis: surf, paddle sur, BIG SUP, kayak, snorkel, body board, etc. y otras como excursiones o juegos en la piscina. Está dirigido a niños y niñas entre 7 y 16 años y, como siempre, podéis escoger horario de 9h a 13.30h o de 9h a 17h (en este caso, con menú de mediodía en el restaurante del Club Nàutic Garraf incluido en el precio).
Podéis realizar toda la semana o días independientes y las familias que contraten para más de un niño o niña tendrán un 10% de descuento. Además, precios especiales para los socios y socias del CNG y residentes en Garraf. Mantenemos la opción de recogida gratuita en la urbanización Rat-Penat.
Podéis realizar las inscripciones en la escuela o enviando la hoja de inscripción que encontraréis aquí a info@haciaelsup.com. Podéis consultar el dossier del casal aquí.
¡Seguro que los niños y las niñas tienen ganas de un poco de acción antes de volver a las clases!
Este año hemos decidido ofrecer una semana de casal infantil durante el mes de agosto, del día 20 al 24. Igual que el casal de verano, está dirigido a niños y niñas entre 7 y 16 años que harán actividades deportivas y acuáticas como surf, paddle surf, Big SUP, kayak de mar o snorkel así como excursiones por la zona o juegos en la piscina. Mantenemos los precios y también los descuentos para residentes en Garraf y socios y socias del Club Nàutic Garraf. También como es habitual, las familias podrán contratar toda la semana o bien días independientes según sus necesidades y escoger entre horario de mañana de 10h a 14h o de mañana y tarde de 10h a 17.30h. Pensamos que es una buena idea para que los niños y niñas huyan del aburrimiento de llevar dos meses de vacaciones o ¡un buen premio!.
Como siempre, el casal es realizado por monitores titulados y en el entorno magnífico del parque del Garraf y sus playas, siempre en grupos reducidos.
Podéis consultar toda la información del casal especial de agosto aquí y descargaros la hoja de inscripción aquí. Una vez completada, podéis enviarla a info@haciaelsup.com para formalizar la inscripción, aunque también podéis realizarla presencialmente en la escuela o las oficinas del club.
¿Sabéis que a los pies del Garraf, tocando el mar, hay una cueva magnífica que es conocida desde tiempos remotos por los pescadores locales y los aficionados a la espeleología? Es la cueva La Falconera, está cerca de nuestra escuela y de la cala del mismo nombre y su visita es una de nuestras actividades estrella. Vamos haciendo paddle surf o en kayak y, una vez allí y según el estado del mar, nos podemos introducir hasta donde es seguro. Para una exploración más completa sería necesario un equipo específico y unos conocimientos más concretos pero esta primera aproximación ya es espectacular y el paseo de ida y vuelta una delicia, sobre todo en los días calmados de verano. Es una actividad para prácticamente todos los niveles, pensad que forma parte de nuestro casal de verano y que, habitualmente, la hacemos con familias, y estaréis acompañados por nuestros monitores. ¡Fuera miedos!
El macizo del Garraf es una masa de roca calcárea y eso hace que tenga muchas cuevas y simas y que sea uno de los lugares donde se inició la espeleología en Catalunya. De hecho, en la cueva La Falconera fue donde se inició el espeleobuceo en el país con escafandras autónomas en los años 50. Es una cueva semi submarina que sirve de corredor al río subterráneo de las cuestas de Garraf, que se origina por la filtración del torrente de la Falconera, que nace de una vertiente del costero de la Fita, a unos 280 metros de altura. Un río del cual se ha querido sacar provecho al largo de los siglos, por ejemplo en los intentos del empresario Eusebi Güell a finales del siglo XIX.
Podría ser el río subterraneo más largo de Europa, se han topografiado unos 600 metros y su caudal es de 500 litros por segundo. El problema es que sus dulces y buenas aguas se vieron contaminadas por las filtraciones del vertedero del Garraf, clausurado el 2007, y dejaron de ser aptas para el consumo humano. Pero no sufráis, ¡la cueva sigue siendo perfectamente visitable!
Un lugar mágico como la cueva La Falconera debía de tener su leyenda. Esta dice que en su interior se escondía un gran tesoro que era custodiado por una sirena y un dragón. Un día un pescador de Vilanova vio la sirena y cayó enamorado de ella. Le confesó su amor y ella le correspondió. Pero el dragón, muerto de celos, dio al pescador un brebaje envenenado. El pescador lo lanzó al mar, sospechando que el dragón quería matarlo. Dice la leyenda que, a pesar de que el agua que sale de la cueva es dulce, la noche de Sant Joan es amarga en recuerdo de aquella historia de amor.
Os animamos a conocer este lugar mágico del Garraf con Hacia el SUP. Haced vuestra reserva llamando al 639 649 569 o escribiendo a info@haciaelsup.com. ¡No os arrepentiréis!
Para ir haciendo boca os dejamos este vídeo de la Xarxa de Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona: